Métodos Diagnósticos no Invasivos
Electrocardiograma
El electrocardiograma es un examen que registra gráficamente la actividad eléctrica del corazón. Con este estudio es posible evaluar el ritmo y la frecuencia cardíaca. Durante el procedimiento no se percibe ningún tipo de sensación; su promedio de duración es de 10 a 15 minutos y la lectura es realizada por el cardiólogo de turno.
Preparación
- No utilizar crema ni talcos en el cuerpo.
Ecocardiograma bidimensional doppler color
Es un examen diagnóstico que se realiza colocando un aparato pequeño (llamado transductor) en varias zonas del pecho, para así poder observar el corazón desde distintos puntos y visualizar en tiempo real su forma (cavidades, válvulas, tejidos, vasos sanguíneos, etc.) y su función (contractilidad, flujo sanguíneo).
Preparación
- No requiere de ninguna indicación previa.
Ecocardiograma transesofágico
Con el fin de obtener una imagen nítida y definida de todo el corazón se utiliza una sonda (transductor), que se introduce por la boca. Para que sea lo menos molesto posible se aplica un anestésico local y/o se administra un sedante intravenoso de corta duración. El día del examen el paciente no podrá conducir vehículos o maquinaria y deberá salir acompañado de un familiar adulto.
Preparación
- No tomar medicamentos 4 horas antes de realizarse el examen.
- Comer de forma liviana la noche anterior al examen.
- No consumir ningún alimento ni bebida 4 horas antes del examen.
- Si es diabético (azúcar en la sangre) no comer nada por 3 horas antes del examen.
- Avisar al médico si ha tenido cirugía de esófago o estómago reciente.
- Traer historia clínica y ecocardiogramas previos.
- Si es mujer venir sin maquillaje y sin esmalte en las uñas.
- Asistir con ropa cómoda de dos piezas.
- Venir acompañado de un adulto responsable.
Ecocardiograma estrés con prueba de esfuerzo
Este examen se realiza en una banda caminadora que va aumentando la velocidad y la inclinación progresivamente, de acuerdo a la edad del paciente; una vez se incrementen los latidos del corazón el usuario se acostará en una camilla para la toma del ecocardiograma.
Preparación
- No consumir ningún alimento ni bebida 4 horas antes del examen.
- Si es diabético (azúcar en la sangre) no comer nada por 3 horas antes del examen.
- Si toma medicamentos para la hipertensión (tensión alta) no suspenderlos.
- Si es mujer venir sin maquillaje, sin esmalte en las uñas y no aplicar talcos o crema en el pecho.
- Consulte con su médico tratante si puede suspender 48 horas antes del procedimiento los siguientes medicamentos: verapamilo, metoprolol, atenolol, carvedilol, bisoprolol.
- Traer ropa de dos piezas (sudadera), tenis y/o zapatos cómodos para hacer ejercicio.
- Venir acompañado de un adulto responsable.
Ecocardiograma estrés con prueba farmacológica
El medicamento utilizado para este examen aumenta los latidos del corazón, simulando ejercicio. Se administra por vía intravenosa y su acción desaparece a los pocos minutos.
Preparación
- No consumir ningún alimento ni bebida 4 horas antes del examen.
- Si es diabético (azúcar en la sangre) no comer nada por 3 horas antes del examen.
- Si toma medicamentos para la hipertensión (tensión alta) no suspenderlos.
- Consulte con su médico tratante si puede suspender 48 horas antes del procedimiento los siguientes medicamentos: verapamilo, metoprolol, atenolol, carvedilol, bisoprolol.
- Asistir con ropa cómoda de dos piezas.
- Si es mujer venir sin maquillaje, sin esmalte en la uñas y no aplicar talcos o crema en el pecho.
- Venir acompañado de un adulto responsable.
Prueba de esfuerzo
Es un examen para evaluar el efecto del ejercicio sobre el corazón. Para realizar esta prueba se le instalan al paciente varios electrodos en el pecho, los cuales se conectan a un computador que registra la actividad eléctrica del corazón durante el examen.
El paciente debe caminar por una banda de ejercicio y cada 2 o 3 minutos se aumenta la velocidad y la inclinación de la máquina; mientras se hace el ejercicio se mide la actividad del corazón con un electrocardiograma y se toma la presión arterial.
Preparación
- Consulte con su médico tratante si puede suspender 48 horas antes del procedimiento los siguientes medicamentos: verapamilo, metoprolol, atenolol, carvedilol, bisoprolol.
- Si toma otros medicamentos diferentes a los mencionados para la hipertensión (tensión alta) no suspenderlos.
- No comer nada por 2 horas antes del examen.
- Abstenerse de tomar café, té, bebidas colas (coca cola, pepsi, colombiana y gaseosas oscuras) y bebidas energizantes durante las 12 horas previas al examen.
- Abstenerse de tomar bebidas alcohólicas y cigarrillo 24 horas previas al examen.
- Traer ropa de dos piezas (sudadera), tenis y/o zapatos cómodos para hacer ejercicio.
- Si es mujer venir sin maquillaje, sin esmalte en las uñas y no aplicar talcos o crema en el pecho.
- Venir acompañado de un adulto responsable.
Holter 24 horas
Es un examen diagnóstico, que consiste en colocar en el pecho electrodos conectados a través de cables a una grabadora que mide el registro continuo de la actividad del corazón, mientras se realiza cualquier tipo de labor en la vida diaria como comer, caminar, correr, jugar, subir escaleras, dormir, etc.
El paciente tendrá el aparato durante 24 horas. Es fundamental que el usuario anote todos los síntomas en el registro de actividades del paciente que le fue entregado el día de su cita médica. Posteriormente, se le retirará en la sede donde le fue instalado.
Preparación
- Tomar baño antes del examen.
- Traer ropa cómoda, en lo posible una camisa de abotonar adelante.
- No aplicar crema o talcos en el pecho.
- Puede desayunar antes del examen.
Recomendaciones
- Cuidar el equipo: no mojar, golpear, ni manipular la grabadora.
- No desconectar ni retirar los electrodos pegados en el pecho, pues esto ocasionaría errores en el registro y alteración en el resultado de su examen. Si por error se desconecta un cable ubiquelo nuevamente realizando presión donde se encuentra el electrodo.
- Escribir toda actividad que realice o síntomas presentes como palpitaciones, mareo, debilidad, caídas, etc, con su respectiva hora y duración.
- Asistir puntualmente al retiro del equipo en la sede donde le fue instalado, es importante traer este registro de anotaciones.
Monitoreo de presión arterial sistémico 24 horas
Es un examen que pretende obtener una medición de la presión arterial durante las 24 horas, debido a que ésta no se comporta de igual manera a lo largo del día, permitiendo un mejor diagnóstico de las alteraciones de la tensión arterial, mientras se realiza cualquier tipo de actividad de la vida diaria como comer, caminar, correr, jugar, subir escaleras, dormir, etc.
Preparación
- Tomar baño antes del examen.
- Traer ropa cómoda, en lo posible una camisa de abotonar adelante.
- No aplicar crema o talcos en el pecho.
- Puede desayunar antes del examen.
Recomendaciones
- Cuidar el equipo: no mojar, golpear, ni manipular la grabadora.
- No desconectar ni retirar el brazalete durante las 24 horas, pues esto ocasionaría errores en el registro y alteración en el resultado de su examen.
- Si por error se desconecta el tubo del manguito, ubiquelo nuevamente realizando presión donde se encuentra.
- Escribir toda la actividad que realice o síntomas presentes como palpitaciones, mareo, debilidad, caidas, etc, con su respectiva hora y duración.
- Asistir puntualmente al retiro del equipo en la sede donde le fue instalado; es importante traer este registro de anotaciones.