Indicaciones Médicas Cardiología Adultos
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS NO INVASIVOS
[toggle_content title=»ELECTROCARDIOGRAMA»]
No utilizar crema ni polvos en el cuerpo.
[/toggle_content]
[toggle_content title=»ECOCARDIOGRAMA BIDIMENSIONAL DOPPLER COLOR»]
No requiere de ninguna preparación previa.
[/toggle_content]
[toggle_content title=»ECOCARDIOGRAMA TRANSESOFÁGICO»]
Preparación:[check_list]
- No comer nada por cuatro horas antes del procedimiento.
- Si es diabético no debe comer nada por tres horas antes de la hora del examen.
- Si es mujer debe venir sin maquillaje, sin esmalte en las uñas y con ropa cómoda de dos piezas.
- Avisar al médico tratante si ha tenido alguna cirugía de esófago o estómago reciente.
- Debe venir acompañado de un adulto responsable.
- Si es menor de edad debe venir acompañado por los padres o la persona legalmente responsable.
- Traer la historia clínica y los exámenes previos, tales como radiografía de tórax y ecocardiograma.[/check_list]
Nota: Si es usuario hospitalizado, en lo posible deberá venir canalizado en el brazo derecho o izquierdo.
[/toggle_content]
[toggle_content title=»ECOCARDIOGRAMA CON ESTRÉS FARMACOLÓGICO»]
Preparación:[check_list]
- No comer nada cuatro horas antes del examen.
- Si es diabético, deberá ayunar por tres horas.
- Si es mujer deberá venir sin maquillaje, sin esmalte en las uñas y con ropa cómoda de dos piezas.
- Si en la actualidad está ingiriendo los siguientes medicamentos, consulte con su médico si los puede suspender por 48 horas, antes del procedimiento: Verapamilo, Isoptín, Veratad, Metoprolol, Betaloc, Betoprolol, Tenormín, Diltiazem, Diltiazym, Tilazem, Atenolol, Biockium, Carvedilol, Dilatrend, Concord y Bisoprolol.
- Debe venir acompañado de un adulto responsable. [/check_list]
Nota: Si es usuario hospitalizado, en lo posible deberá venir canalizado en el brazo derecho o izquierdo.
[/toggle_content]
[toggle_content title=»ECOCARDIOGRAMA DE EJERCICIO»]
Preparación:[check_list]
- No comer nada cuatro horas antes del examen.
- Si es diabético deberá ayunar por tres horas.
- Si es mujer deberá venir sin maquillaje, sin esmalte en las uñas y con ropa cómoda de dos piezas
- Si en la actualidad está ingiriendo los siguientes medicamentos, consulte con su médico si los puede suspender por 48 horas, antes del procedimiento: Verapamilo, Isoptín, Veratad, Metoprolol, Betaloc, Betoprolol, Tenormín, Diltiazem, Diltiazym, Tilazem, Atenolol, Biockium, Carvedilol, Dilatrend, Concord y Bisoprolol.
- Debe venir acompañado de un adulto responsable.[/check_list]
Nota: Si es usuario hospitalizado, en lo posible debe venir canalizado en el brazo derecho o izquierdo.
[/toggle_content]
[toggle_content title=»PRUEBA DE ESFUERZO»]
Preparación:[check_list]
- No comer nada tres horas antes del examen.
- Venir en ropa deportiva, con tenis o zapatos cómodos para hacer ejercicio.
Si es mujer deberá venir sin maquillaje, sin esmalte en las uñas, talcos o crema en el cuerpo y con ropa cómoda de dos piezas. - Si en la actualidad está ingiriendo los siguientes medicamentos, consulte con su médico si los puede suspender por 48 horas, antes del procedimiento: Metropolol, Betaloc, Verapamilo o Isoptín.[/check_list]
[/toggle_content]
[toggle_content title=»HOLTER 24 HORAS»]
Preparación:[check_list]
- Ducharse antes del procedimiento.
- Traer ropa cómoda, en lo posible una camiseta para abotonar en la parte de adelante.
- No aplicar crema o talcos en el pecho.
- Puede desayunar antes del examen.[/check_list]
[/toggle_content]
[toggle_content title=»MONITOREO DE PRESIÓN ARTERIAL AMBULATORIO»]
Preparación:[check_list]
- Ducharse antes del examen.
- Puede desayunar antes del examen.
- Traer camisa para abrochar en la parte de adelante, que sea de manga corta o sisa.[/check_list]
[/toggle_content]
[toggle_content title=»ESTUDIOS VASCULARES NO INVASIVOS ARTERIALES Y VENOSOS»]
No requieren de ninguna preparación previa. Favor traer la historia clínica.
[/toggle_content]
PROCEDIMIENTOS HEMODINAMIA ADULTOS
[toggle_content title=»PREPARACIÓN»][check_list]
- Rasurar ambas zonas inguinales, en su casa, un día antes del procedimiento.
- Ayunar durante cinco horas.
- Venir acompañado sólo por un adulto responsable, quien deberá disponer de todo el día, mientras su familiar sale del procedimiento programado.
- Si es mujer deberá venir sin maquillaje y sin esmalte en las uñas.
- Si toma Warfarina (Coumadín), Dabigatran (Pradaxa), Rivaroxaban (Xarelto) deberá consultar con nuestro equipo médico, que le brindará indicaciones según su caso.
- Si es hipertenso (tensión alta) deberá tomar la medicación que normalmente ingiere de manera cotidiana.
- Si es diabético (azúcar en la sangre) favor no aplicar insulina, ni tomar el medicamento en la mañana; deberá traerlos para ser suministrados después del procedimiento realizado.
- Si toma alguna medicación de forma permanente deberá traerla para ser suministrada.
- Si se le realizó alguna valoración por Anestesiología, deberá traer el registro respectivo.
- Favor traer los exámenes recientes de evaluación de cuadro hemático y función renal.[/check_list]
[/toggle_content]
[toggle_content title=»RECOMENDACIONES GENERALES DESPUÉS DE UN CATETERISMO CARDÍACO – ARTERIOGRAFÍA – ANGIOPLASTIA «][check_list]
- No mover la pierna o el brazo donde se le realizó la punción durante las primeras cuatro y seis horas, después del procedimiento.
- No realizar ningún esfuerzo físico durante las primeras 24 horas después de la intervención, como manejar, caminar, subir escaleras y/o levantar objetos pesados.
- No viajar el mismo día del procedimiento; preferiblemente hacerlo 48 horas después del mismo.
- Mantener seco el vendaje colocado en el sitio de punción durante las primeras 24 horas, después puede retirarlo y bañarse normalmente.
- No aplicar sobre el sitio de punción cremas, pomadas, ungüentos o cataplasmas, pues éstos pueden infectar la herida.
- No consumir lácteos (leche, queso, kumis, yogurt), ni huevo durante las primeras 24 horas después del procedimiento.
- Consultar inmediatamente a urgencias de su EPS en caso de:
- Registrar síntomas de fiebre, calor o enrojecimiento en el sitio de punción.
- Sangrado o formación de hematomas (masa o ‘bolita’) en el sitio de la herida.
- Sentir que la pierna o brazo donde se hizo la punción se pone fría, pálida y con sensación de ‘hormigueo’.[/check_list]
[/toggle_content][toggle_content title=»RECOMENDACIONES ESPECIALES»][check_list]
- Tomar todos los medicamentos formulados por el médico tratante y asistir oportunamente a los controles establecidos.
- Caminar 30 minutos diarios.
- Evitar el consumo de cigarrillo y de alcohol.
- Consumir una dieta balanceada rica en proteínas, frutas, verduras y baja en sal, harinas y grasas. [/check_list]
[/toggle_content]
INDICACIONES MÉDICAS PROCEDIMIENTOS ELECTROFISIOLOGÍA
[toggle_content title=»PREPARACIÓN»][check_list]
- Rasurar ambas zonas inguinales, en su casa, un día antes del procedimiento.
- Ayunar de seis a ocho horas.
- Si es mujer deberá venir sin maquillaje y sin esmalte en las uñas.
- Si le van a realizar un estudio electrofisiológico deberá suspender algunos medicamentos, según las recomendaciones del médico tratante.
- Si toma Warfarina (Coumadín), ASA (ácido acetil salicílico) y Clopidogrel deberá suspenderlas cinco días antes del procedimiento, bajo previa recomendación y concepto médico.
- Si es hipertenso (tensión alta) deberá tomar la medicación que normalmente ingiere de manera cotidiana.
- Si es diabético (azúcar en la sangre) favor no aplicar insulina, ni tomar el medicamento en la mañana; deberá traerlos para ser suministrados después del procedimiento realizado.
- Si toma alguna medicación de forma permanente deberá traerla para ser suministrada.
- Si se le realizó alguna valoración por Anestesiología, deberá traer el registro respectivo.
- Si toma alguna medicación de forma permanente deberá traerla para ser suministrada.[/check_list]
[/toggle_content]
[toggle_content title=»RECOMENDACIONES GENERALES DESPUÉS DEL IMPLANTE DE MARCAPASOS – CARDIODESFIBRILADORES Y CARDIORESINCRONIZADORES»][check_list]
- No viajar el mismo día del procedimiento realizado, ni días posteriores, sólo bajo recomendación del Cardiólogo Electrofisiólogo tratante.
- No mover el brazo donde se implantó el marcapasos durante las primeras 24 horas.
- Inmovilizar el brazo durante una semana.
- *No retirar el vendaje colocado sobre la herida quirúrgica hasta el control del retiro de puntos y/o revisión de la herida quirúrgica.
- Asistir ocho días después del implante a la revisión de la herida quirúrgica, retiro de puntos y control médico, que se realizarán en la Sede Ambulatoria del Instituto del Corazón de Bucaramanga, de acuerdo al horario médico establecido.
- Cuando se bañe deberá evitar que el agua caiga directamente en el sitio del implante.
- No aplicar pomadas, cremas, ungüentos o cataplasmas en el sitio de la herida quirúrgica para evitar que se infecte.
- No realizar ejercicios fuertes con los brazos durante el primer mes, tales como barrer, lavar, planchar o levantar objetos pesados.
- Consultar inmediatamente a urgencias de su EPS en caso de:
- Registrar fiebre, calor o enrojecimiento en el sitio de la herida.
- Sangrado o formación de hematomas (masa o ‘bolita’) en el sitio de la herida.
- Sentir que la pierna o brazo donde se hizo la punción se pone fría, pálida y con sensación de ‘hormigueo’.
[/check_list]
[/toggle_content]
[toggle_content title=»RECOMENDACIONES ESPECIALES»][check_list]
- Asistir oportunamente a las reprogramaciones del marcapasos y/o controles con el Cardiólogo Electrofisiólogo tratante.
- Tomar todos los medicamentos formulados por el médico tratante.
- Caminar 30 minutos diarios y evitar el consumo de cigarrillo y alcohol.
- Consumir una dieta balanceada rica en proteínas, frutas, verduras y baja en sal, harinas y grasas.[/check_list]
[/toggle_content]
PRUEBA DE MESA BASCULANTE Y DE FUNCIÓN AUTONÓMICA
[toggle_content title=»PREPARACIÓN»][check_list]
- Deberá venir acompañado por un adulto, quien realizará los trámites administrativos y, al finalizar, el procedimiento lo acompañará de regreso a su casa.
- El día de la prueba no podrá conducir ningún tipo de vehículo.
- Deberá dormir por lo menos ocho horas el día anterior al examen.
- Para evitar náuseas y vómito durante el procedimiento, deberá ayunar por cuatro horas.
- Las mujeres deben presentarse al examen sin esmalte y maquillaje.
- Presentarse a la prueba con ropa cómoda de dos piezas; es decir blusa y falda, o camisa y pantalón, no necesariamente sudadera.
- No registrar algún tipo de dolor físico o enfermedad aguda 48 horas antes del procedimiento.
- No tomar café, bebidas alcohólicas, Aspirina, ni fumar la noche anterior al examen.
- Suspender por 24 horas los siguientes medicamentos, si los toma: Salbutamol, inhaladores, Clomipramina, Amitriptilina, Fluoxetina, Sertralina, Metoprolol, Propanolol, Verapamilo, Furosemida o Lasix; esto con el fin de tener resultados más confiables.
- Si es mayor de 45 años deberá traer el reporte del examen de Dúplex de vasos de cuello reciente (últimos seis meses), con el fin de determinar que no exista oclusión de las arterias del cuello, para realizar el masaje carotideo bilateral durante la prueba.
- Favor traer la historia clínica, el nombre de todos los medicamentos que toma y los exámenes médicos anteriores.[/check_list]
[/toggle_content]