Comité de Ética e Investigación

El Comité de Ética e Investigación (CEI) es el órgano consultor creado para evaluar de forma independiente, competente y oportuna, el diseño metodológico y ético, garantizando la protección de los derechos bioéticos de las personas involucradas en un estudio clínico por medio de la revisión, aprobación y seguimiento constante de los proyectos de investigación, enmiendas, consentimientos informados de los participantes del estudio, y demás documentos relacionados con los proyectos de investigación que se planean o se están desarrollando en el Instituto del Corazón de Bucaramanga; que es la autoridad institucional bajo la cual se encuentra establecido el CEI.  Este Comité fue constituido el 13 de septiembre de 2007.

Objetivos

  1. Asegurar la protección de la dignidad, de los derechos inherentes, la seguridad y el bienestar de los participantes activos y pasivos en los proyectos presentados.
  2. Evaluar toda investigación biomédica que sea propuesta para ser desarrollada en el Instituto del Corazón de Bucaramanga y otras instituciones que soliciten un aval. La evaluación científica debe considerar, entre otros, el diseño del estudio, incluyendo las medidas para evitar o minimizar riesgos y supervisar la seguridad de los participantes.
  3. Hacer seguimiento y auditorías periódicas a los estudios de investigación sometidos a control, verificando el estricto cumplimiento de la metodología y del cronograma del estudio.
  4. Comprobar que toda la documentación de los estudios cumple la normatividad vigente en materia de investigación, garantizando la confidencialidad y privacidad de la información recolectada.
  5. Aprobar, rechazar o solicitar modificación de los protocolos de investigación.
  6. Las metas de la investigación, nunca deben pasar por encima de la salud, bienestar y cuidado de los participantes en investigación, tomando en consideración el principio de justicia.

Normativa

El Comité garantiza que se rige por las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud (Resolución Nº 008430 de 1993, Resolución 2378 de junio de 2008 Ministerio de la Protección Social, Ministerio de Salud, República de Colombia) y las Guías de Buenas Prácticas Clínicas.

Integrantes

El CEI estará conformado por personas con capacidad y experiencia para revisar, evaluar y avalar de manera libre los estudios de investigación en los aspectos éticos y científicos, quienes tendrán voz y voto en la toma de decisiones.

El Comité  de Ética e Investigación del Instituto del Corazón de Bucaramanga está constituido por los siguientes profesionales:

  • Presidente: Martha Lucia Silva Mora, Optómetra y Epidemióloga
  • Vicepresidente Encargado: Víctor Manuel Mora Bautista, Médico Pediatra
  • Secretaria: Gina Fernanda Acosta Núñez, Técnico en Asistencia Administrativa
  • Representantes de la Comunidad: Ligia Betty Arboleda de Pérez, Enfermera, Especialista en Docencia Universitaria y/o DU Métodos y Prácticas de APS. y Piedad de Arbeláez Orozco, Enfermera, Especialista en Salud Ocupacional
  • Miembros:

Diana Marcela Noriega, Gestora Empresarial,

Laura Isabel Valencia Ángel, Médica Cirujana y Epidemióloga,

Javier Eduardo Ariza Castellanos, Químico Farmacéutico,

Juan Carlos Pimentel Suárez, Abogado y Especialista en Gerencia Pública,

Juan Fernando Carvajal Estupiñan, Cardiólogo

Gloria Patricia Rueda Carreño, Odontóloga, Magister en Bioética.

Próximas reuniones segundo período 2016

  • 26 Agosto
  • 9 Septiembre
  • 23 Septiembre
  • 7 Octubre
  • 20 Octubre
  • 4 Noviembre
  • 18 Noviembre
  • 2 Diciembre

Nota: Las presentes fechas están sujetas a cambio, el cual se le notificará a los asistentes.

Dirección: Carrera 37 41-21  Barrio El Prado Cabecera

Teléfono/ Fax: 697 82 02

Correo Electrónico: comiteetica@institutodelcorazon.com

Requisitos para la presentación de nuevos estudios

 

Antención a clientes
//
Barrancabermeja
Sede Barrancabermeja
//
Bogotá
Sede Bogotá
//
Bucaramanga
Sede Bucaramanga
WhatsApp